En Plastyverg entendemos que la sustentabilidad no se mide por el color verde del envase, sino por la trazabilidad total de cada material que lo compone. Desde las resinas compostables hasta las tintas que imprimen la marca, cada elemento cuenta para asegurar un empaque verdaderamente responsable con el medioambiente.
1. Compostable no es lo mismo que “biodegradable”
Mientras algunos empaques se anuncian como “biodegradables” sin control real sobre su composición, los envases compostables de Plastyverg están diseñados para integrarse al ciclo natural de la materia, convirtiéndose en nutrientes para la tierra sin dejar residuos tóxicos. (Conoce más sobre estas diferencias aquí )
La diferencia está en la transparencia del proceso: saber de dónde vienen los materiales, cómo fueron transformados y qué impacto dejan al final de su vida útil.
2. La trazabilidad como base de la sustentabilidad
El verdadero cambio ocurre cuando las empresas pueden demostrar lo que hacen.
Por eso, en Plastyverg controlamos cada etapa del proceso productivo, garantizando trazabilidad total:
Resinas compostables: de origen verificado, sin mezclas ocultas ni rellenos plásticos de bajo costo.
Tintas: formuladas para mantener la compostabilidad del material, libres de metales pesados o solventes dañinos.
Aditivos y colorantes: seleccionados bajo criterios ambientales y compatibilidad con procesos de compostaje.
Cada insumo que usamos está documentado, trazable y comprobable. No hay zonas grises ni promesas vagas.
3. ¿Por qué esto importa para tu marca?
Las marcas que usan empaques realmente compostables no solo cumplen una meta ambiental: protegen su reputación y su negocio.
Un empaque sin trazabilidad puede convertirse en un riesgo comercial o legal si se descubre que los materiales no son lo que se prometía.
En cambio, un envase compostable con trazabilidad total:
Refuerza la credibilidad de la marca frente a clientes y autoridades.
Mejora la percepción de valor del producto final.
Evita riesgos de greenwashing y sanciones regulatorias.
Alinea a la empresa con políticas ESG (Sostenibilidad) y de economía circular.
4. Beneficios directos por industrias
Alimentos y exportaciones
Empaques compostables seguros, trazables y aprobados para contacto con alimentos. Evita rechazos en mercados exigentes.
Retail y marcas de consumo
Bolsas o films compostables impresos con tintas limpias que refuerzan tu imagen de marca responsable.
Logística y distribución
Alternativas compostables de alta resistencia que cumplen la función sin comprometer el medio ambiente.
Agroindustria
Films y bolsas compostables para operaciones agrícolas que buscan reducir impacto ambiental y facilitar la gestión de residuos orgánicos.
5. Plastyverg: Sustentabilidad con nombre y respaldo
En Plastyverg llevamos casi seis décadas desarrollando empaques eficientes y seguros para los sectores más exigentes de Chile.
Hoy, nuestra línea de envases compostables con trazabilidad total refleja ese mismo compromiso: innovación, transparencia y respeto por el entorno.
Cada rollo, cada bolsa y cada impresión es el resultado de un proceso que podemos demostrar, auditar y mejorar.
Un empaque compostable no se define por la promesa, sino por la trazabilidad.
Y en un mercado saturado de “soluciones verdes”, la transparencia es el nuevo valor diferencial.
Plastyverg ofrece empaques compostables con trazabilidad total, porque creemos que la sustentabilidad no es una tendencia, sino mas bien, una responsabilidad compartida.
Si quieres conocer más sobre nuestros empaques 100% compostables para retail, no dudes en contactarnos. Recibirás asesoría técnica personalizada. Haz click en el botón de más abajo y te ayudaremos en lo que necesitas👇🏻